Biblioteca

B I B L I O T E C A

DOCUMENTOS RELEVANTES
(Para consulta o descarga)

PREGUNTAS FRECUENTES

https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2025/04/Preguntas-Frecuentes.pdf

RESUMEN

https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2025/04/RESUMEN.pdf

MANIFIESTO

https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2025/04/Manifiesto.pdf

MARCO TEÓRICO 

https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2025/04/Teoria.pdf

PLAN DE RESISTENCIA

https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2025/04/Plan.pdf

PROPUESTA DE PROTOCOLO CONGRESIONAL

«EN CONSTRUCCIÓN»
 
1.- Constitución legítima y aún vigente de 1857.
https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2022/10/Constitucion-Federal-5-de-febrero-de-1857.pdf
2.- El Centro en Política.
https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2022/10/El-Centro-en-Politica.pdf
3.- El derecho de resistencia y su constitucionalización.
https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2022/10/El-Derecho-de-Resistencia-y-su-Constitucionalizacion.pdf
4.- El poder constituyente derivado. Límites.
https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2022/10/El-Poder-Constituyente-Derivado-Limites.pdf
5.- Ley Federal de Remuneraciones.
https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2022/10/Ley-Federal-de-Remuneraciones.pdf
6.- Ley Orgánica Electoral de 1857.
https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2022/10/Ley-Organica-Electoral-12-Febrero-1857.pdf
7.- Pertinencia de una asamblea constituyente mexicana.
https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2022/10/Pertinencia-de-una-Asamblea-Constituyente-Mexicana.pdf
8.- Ley sobre delitos oficiales de 1870.
https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2022/11/Ley-sobre-Delitos-Oficiales-1870.pdf
9.- Manifiesto Iglesias.
https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2022/11/Manifiesto-Iglesias.pdf
10.- Proyecto Convención sobre NO reconocimiento de gobiernos de facto.
https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2022/11/Proyecto-Convencion-sobre-el-NO-reconocimiento-de-gobiernos-de-facto-1949.pdf
11.- Recomendación 46/2022 Comisión Nacional de los Derechos Humanos CNDH.
https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2022/11/Romendacion_46-2022_CNDH.pdf
12.- Lista de 30 militares armados en la asamblea constituyente de Querétaro.
https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2022/11/LISTA-de-los-30-Militares-armados-en-el-constituyente-de-Queretaro-5-febrero-1917.pdf
13.- Contra las elecciones.
https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2022/11/Contra_las_Elecciones.pdf
14.- Procesos Constituyentes Contemporáneos de América Latina.
https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2022/11/Procesos-Constituyentes-Contemporaneos-de-America-Latina.pdf
15.- Manifiesto UNESCO sobre la Biblioteca Pública. (Sedes itinerantes de la Reunión)
https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2022/11/Manifiesto-UNESCO-Biblioteca-Publica.pdf
16.- Principios de Estambul para el trabajo de las OSC (Organizaciones de la sociedad civil) como autoras del desarrollo.
https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2022/12/Principios-de-Estambul_OSC.pdf
17.- XXI CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA. Dos estudios e informes a considerar sobre la Inteligencia Artificial en la impartición de justicia:
Aplicación de Inteligencia Artificial en los Poderes Judiciales de Iberoamérica.
https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2025/03/Aplicaciones-de-Inteligencia-Artificial-en-los-Poderes-Judiciales.pdf
18.- Otros trabajos sobre la aplicación de justicia con Inteligencia Artificial
Posibilidad de aplicar Inteligencia Artificial a las decisiones judiciales.
https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2025/03/Aplicar-I.A-a-las-desiciones-judiciales.pdf
El futuro de la justicia digital en México.
https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org/files/2025/04/El-Futuro-de-la-Justicia-Digital-en-Mexico.pdf
 

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

TELEGRAM

Canal Público: Reunión Constituyente de México

https://t.me/reunionconstituyentedemexico

RADIO CONSTITUYENTE

https://constituyente.ismyradio.com

CANAL  YOUTUBE

https://www.youtube.com/@reunionconstituyentedemexi1112

CANAL DE TELEVISIÓN

http://www.opencaster.com/constituyente

 
PROPUESTA DE LETRA CONMEMORATIVA DEL CONSTITUYENTE
(Verso 1)
De Corazón ardiente un México valiente
La voz del pueblo se alza omnipotente
Reunidos en la lucha, sin miedo ni derroche
¡La Constituyente de México, nuestra proeza broche!
(Coro)
Unidos, en la búsqueda de un Estado central
La voz del pueblo en cada rincón se escucha fuerte
Reunión Constituyente, el clamor de una Nación
Por un México justo y en constante evolución
(Verso 2)
Las voces diversas encuentran armonía
Los mexicanos, elegirán por demarquía
En cada pluma, en cada palabra escrita en las proclamas
Pondremos los cimientos para una sociedad más humana
(Verso 3)
La Constituyente emana del sentimiento popular
En la búsqueda de una nueva ley fundamental
Derribaremos los muros de la gran conspiración
Por un México fortalecido y sin desilusión
(Coro)
Unidos, en la búsqueda de un Estado central
La voz del pueblo en cada rincón se escucha fuerte
Reunión Constituyente, el clamor de una Nación
Por un México justo y en constante evolución
(Final)
Velar por los derechos e intereses de su patria
Es tarea del mexicano bien nacido
Volverá la libertad y el orden suprimido
La conspiración recibirá su merecido
 
LIBROS RECOMENDADOS
El Mexicano Enano: Autor: Oscar Monroy Rivera.
Quien se ha llevado mi queso: Autor: Spences Johnson.
El miedo a la Libertad: Autor: Erich Fromm.
La búsqueda: Autor: Alfonso Lara Castilla.
 
BIBLIOGRAFIA
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1857.
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos 1917.
  • Luis Recasens Siches. Argumentación Jurídica.
  • Doctrina Tobar: “CONVENCIÓN AL TRATADO GENERAL DE PAZ Y AMISTAD” firmado el 20 de diciembre de 1907.
  • Jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación México.
  • Andrés Serra Rojas en su libro “Origen del Estado”.
  • Carlos Ruiz Alegría en su obra “Teoría Política”.
  • Octavio Ruiz Araujo. Partidos Políticos y procesos electorales en México.
  • Robert Michels, en su libro: “Los Partidos Políticos”.
  • Gonzalo Fernández de la Mora, en su libro titulado “La Partidocracia”
  • Jorge Vera Estañol, en su libro, “Al margen de la Constitución de 1917”
  • Rafael I. Martínez en su obra “Diccionario Jurídico”
  • Johnson Spencer en su obra “¿Quién se ha llevado mi queso?”
  • Máx. Weber, en su libro “Economía y Sociedad”
  • Fernando Savater, en su libro “Política para Amador”
  • Vázquez de Mella en “Sociedad y política”
  • Francisco Porrúa Pérez, en su libro “Teoría del Estado”
  • J. Proudhon en su obra “Ideas Generales de la Revolución del Siglo XIX”
  • Oscar Monrroy Rivera su obra «El mexicano enano» un mal de nuestros tiempos.
  • Fernando Savater en su obra “Política para Amador refiere el texto de B. Espinosa en la obra “Tratado de teología política”
  • Manifiesto Iglesias: José María Iglesias que en el libro de actas del pleno el 27 de octubre de 1876.
  • Jorge Botella. “Papeles para el Progreso” Contrarrevolución.

 

AVISO LEGAL
(Descargo de responsabilidad)
REUNIÓN CONSTITUYENTE DE MÉXICO
Última actualización: 03 de abril de 2025
Interpretación y Definiciones
Interpretación
Las palabras cuya letra inicial está en mayúscula tienen significados definidos bajo las siguientes condiciones. Las siguientes definiciones tendrán el mismo significado independientemente de que aparezcan en singular o en plural.
Definiciones
A los efectos de este Aviso Legal:
El Reporte de Investigación se refiere a REUNIÓN CONSTITUYENTE DE MÉXICO.
Reporte de Investigación se refiere al sitio web.
Usted o usuario se refiere a la persona que accede al Reporte de Investigación, o utiliza según corresponda.
El sitio web se refiere a REUNIÓN CONSTITUYENTE DE MÉXICO, accesible desde:
https://reunionconstituyentedemexico.noblogs.org
Descargo de responsabilidad:
La información contenida en el Reporte de Investigación es solo para fines de información general. El que reporta no asume ninguna responsabilidad por errores u omisiones en los contenidos del Reporte. En ningún caso, el que reporta será responsable de ningún daño especial, directo, indirecto, consecuente o incidental ni de ningún tipo, ya sea en una acción contractual, negligencia u otro agravio, que surja de o en relación con el uso o el contenido del Reporte de Investigación. El que reporta se reserva el derecho de realizar adiciones, eliminaciones o modificaciones a los contenidos del Reporte de Investigación en cualquier momento sin previo aviso. El que reporta no garantiza que el sitio Web esté libre de virus u otros componentes dañinos.
Descargo de responsabilidad de enlaces externos:
El Reporte no puede contener enlaces a sitios web externos que no son proporcionados ni mantenidos por el que reporta ni están afiliados de ninguna manera con ella. Tenga en cuenta que el que reporta no garantiza la precisión, relevancia, oportunidad o integridad de la información en estos sitios web externos.
Descargo de responsabilidad por errores y omisiones:
La información proporcionada por el que reporta es solo para orientación general sobre asuntos de interés. Incluso si el que reporta toma todas las precauciones para asegurarse de que el contenido de la investigación sea actual y preciso, pueden ocurrir errores. Además, dada la naturaleza cambiante de las leyes, normas y reglamentos, puede haber demoras, omisiones o inexactitudes en la información contenida. El que reporta no es responsable de ningún error u omisión, ni de los resultados obtenidos del uso de esta información.
Descargo de responsabilidad de uso justo:
El que reporta puede usar material protegido por derechos de autor que no siempre ha sido autorizado específicamente por el propietario de los derechos de autor citando las fuentes. El que reporta solo pone dicho material a disposición para fines de críticas, comentarios, reportajes de noticias, enseñanza, becas o investigación. El que reporta cree que esto constituye un «uso justo» de cualquier material protegido por derechos de autor según lo dispuesto en la sección 107 de la ley de derechos de autor. Si desea utilizar material protegido por derechos de autor del Reporte para sus propios fines que van más allá del uso justo, debe obtener previamente el permiso del propietario de los derechos de autor.
Vistas expresadas Descargo de responsabilidad:
El Reporte puede contener puntos de vista y opiniones que pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente la política o posición oficial de ningún otro autor, agencia, organización, empleador o empresa. Los comentarios publicados por los usuarios son de su exclusiva responsabilidad y los usuarios asumirán toda la responsabilidad por cualquier difamación o litigio que resulte de algo escrito o como resultado directo de algo escrito en un comentario. El que reporta no es responsable de ningún comentario publicado por los usuarios y se reserva el derecho de eliminar cualquier comentario por cualquier motivo.
Descargo de responsabilidad:
La información sobre el Reporte se proporciona en el entendimiento de que el que reporta no se dedica en este documento a brindar asesoramiento y servicios legales, contables, impositivos u otros servicios profesionales. Como tal, no debe utilizarse como sustituto de la consulta con asesores profesionales contables, fiscales, legales u otros asesores. En ningún caso, el que reporta será responsables de ningún daño especial, incidental, indirecto o consecuente que surja de o en relación con su acceso o uso o incapacidad para acceder o usar el Reporte.
Descargo de responsabilidad «Usar bajo su propio riesgo»
Toda la información en el Reporte de Investigación se proporciona «tal cual», sin garantía de integridad, precisión, puntualidad o de los resultados obtenidos del uso de esta información, y sin garantía de ningún tipo, expresa o implícita, incluidas, entre otras, garantías de desempeño, comerciabilidad e idoneidad para un propósito particular. El que reporta no será responsable ante Usted o cualquier otra persona por cualquier decisión o acción tomada con base en la información brindada por el reporta o por daños consecuentes, especiales o similares, incluso si se le advierte de la posibilidad de tales daños.
El que reporta está protegido por la garantía constitucional de la libertad de expresión de las ideas a que se refiere el artículo 6 constitucional, y bajo protesta de decir verdad manifiesta que no se ataca la moral, los derechos de terceros, ni provoca delito o alteración del orden público, haciendo innecesaria la previa censura, pues la información es del dominio público, avalada por los libros de texto gratuito de historia de México.
Para la difusión del Reporte solo se han empleado y se seguirán empleando medios escritos de comunicación, eludiendo los de audio que requieran el uso de la voz del que reporta, evitando así cualquier posible falsificación. «Las batallas se ganan en silencio».
Contacto: Si tiene alguna pregunta sobre este Aviso Legal, puede contactar al que reporta Lic. José Alfredo Loredo Zárate: Por correo electrónico: reunionconstituyentedemexico@riseup.net.

Lema: «La libertad en la Ley»

Estandarte: Portada de la Constitución de 1857

Símbolo del Estado Ambidiestro Central

EVIDENCIA DE QUE ESTE PROYECTO FUE DEL CONOCIMIENTO DEL MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL (MORENA) Y LUEGO DESATENDIDO POR SUS TITULARES YA COMO PRESIDENTES ELECTOS EN EL PODER EJECUTIVO.